
Una conversación necesaria que nos transformará en tiempos de pandemia
“Si te sientes afectado y vulnerable por la crisis generada por la pandemia, te ofrecemos una conversación sin costo con un coach ontológico de la Escuela de Rafael Echeverría. Estamos para escucharte”. Este es el llamado que se encuentra en la Home de la web https://www.conversarparatransformar.com, iniciativa solidaria que fue creada por Newfield Consulting en alianza con Santex. Se trata de sesiones de coaching solidario online, de 60 minutos y sin costo, a las cuales pueden acceder todos quienes lo busquen. Todas son impartidas por coaches formados en la prestigiosa Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría.
Esta iniciativa se formó pensando en todas las personas que se encuentran en primera línea en el manejo sanitario, así como también a todos quienes se sienten afectados, vulnerables o sobrepasados y que requieran contención emocional por medio de una interacción conversacional que les ayude a sobrellevar estos complejos momentos generados por el covid-19.
Ángela Arancibia Bambach, nuestra directora de Mediale, Coach Ontológico y Dramaterapeuta, es Coach voluntaria de esta iniciativa, de lo cual se siente muy orgullosa y contenta. “Me conmueve demasiado todo lo que está pasando y me motiva mucho aportar mi grano de arena. Gracias por darnos esta oportunidad”, dice.
El Coaching Ontológico, es una disciplina emergente basada en la Ontología del Lenguaje, interpretación sobre el ser humano desarrollada por Rafael Echeverría, CEO de Newfield Consulting. El Coaching Ontológico nos entrega opciones para, desde el aprendizaje, disolver barreras, trascender límites y adquirir aquellas competencias genéricas vitales que nos permiten acceder a formas de ser más expansivas y satisfactorias.
Compartimos a continuación algunas de las preguntas que se responden en la plataforma:
¿Quiénes son las personas que interactúan con los beneficiarios?
Son coaches ontológicos certificados en los programas ABC Norte y Sur, DCO o Programa en Coaching Ontológico Avanzado en la Escuela de Coaching Ontológico de Rafael Echeverría y Newfield Consulting.
¿Cuántas veces puedo tener una conversación con un coach?
Idealmente una vez, pero es importante que al recibir la interacción converses con el coach para evaluar la posibilidad y factibilidad de otro espacio. El coaching ontológico busca generar la autonomía en los seres humanos y es una conversación que busca el aprendizaje en el mismo, por lo que es importante establecer que no es una terapia que busque generar algún tipo de dependencia.
¿Cuánto tiempo dura la conversación o coaching ontológico?
La duración de la interacción es alrededor de una hora.
Si tengo temas psicológicos o psiquiátricos que abordar, ¿puedo hacerlo con un coach ontológico?
El coaching ontológico tiene sus fundamentos en la propuesta filosófica de la Ontología del Lenguaje desarrollada por Rafael Echeverría, por ende pertenece al campo de la filosofía y lo que busca es trabajar con las competencias genéricas conversacionales que derivan de ella. Los coaches ontológicos no son terapeutas, psicólogos o psiquiatras, pero sí son personas que pueden acompañar a “un otro” en un proceso conversacional de aprendizaje transformacional. En el caso de necesidad de interacción psicológica o psiquiátrica, le pedimos que por favor se abstenga de solicitar hora y preferentemente acceda a un profesional idóneo para su requerimiento.
¿Puedo elegir el coach con el que quiero atenderme?
Claro, la plataforma tecnológica desarrollada por Santex permite ver la disponibilidad del coach y ver las fechas y disponibilidad horaria del coach ontológico de Newfield Consulting. Es importante que tanto el beneficiario como el coachee cumplan el acuerdo del encuentro o de aviso a tiempo en caso de cancelar o reagendar. El plazo prudente solicitado es 24 horas. Esto permitirá agendar horas con otros usuarios que lo necesiten.
¿Qué pasa si reservé y no puedo asistir a la cita con el coach?
Te pedimos que des aviso con 24 horas de anticipación, cancelando tu reunión en el Calendario donde este agendada. Es importante realizarlo para permitir que el sistema libere tu hora y otro beneficiario la pueda agendar.
Para más información puedes ingresar a: https://www.conversarparatransformar.com/preguntas-frecuentes y elegir con quién conversar.