
El Coaching online en 2020: Una herramienta para aprender nuevas formas de relacionarnos con los demás y con uno mismo
La realidad actual de pandemia nos ha hecho replantearnos en todos los planos de la vida, desde nuestras rutinas hasta la forma en que nos relacionamos con los demás, pasando por la conectividad que hoy más que nunca, adquiere un rol fundamental en nuestra sociedad. Cada vez se presenta con más fuerza la idea de entender de mejor manera a los seres humanos, sus comportamientos e interacciones con el objetivo de generar transformaciones personales que potencien aspectos positivos en lo emocional, en nuestros pensamientos y también comunicacionalmente.
El confinamiento ha permitido que ciertas disciplinas alcancen y aspiren a nuevos desafíos, ya sea de forma presencial u online. Una de ellas es el coaching ontológico, el cual ayuda a las personas a que logren los objetivos y metas que se plantean tanto para sí mismos como para las organizaciones con las que se vinculan y, por ende, para la sociedad en su conjunto.
El Coaching se presenta como un proceso catalizador e impulsor que proporciona mecanismos obtenidos desde el propio individuo, desde sus recursos personales pero con la capacidad de interrelacionarse para alcanzar mayor felicidad, bienestar y armonía, entre otros. En este contexto, el papel que asume el coach es fundamental en ese camino de descubrimiento y conversación liberadora, pues aporta con sus interpretaciones y ayuda en la búsqueda de nuevos caminos potenciales que posibilitan un cambio efectivo que impulsará al individuo a construir su existencia y pararse en el mundo desde una perspectiva más equilibrada, sana y constructiva. El desafío hoy es ampliar el acceso a los beneficios de este tipo de herramientas de forma online y lograr objetivos claros y satisfactorios.
Ángela Arancibia, Directora de Mediale, señala al respecto: “cada individuo tiene su impronta personal y posee virtudes, aptitudes y un valor potencial que lo identifican y articulan. Lo esencial en un proceso de coaching es llegar a descubrir esas potencialidades y conectar con esa fuente de sabiduría que habita en el interior de cada persona. Ahí es justamente donde ha resultado muy interesante la conectividad pues ha permitido seguir propiciando el aprender y comprender desde un paradigma distinto, una nueva posibilidad de ser y de estar en el mundo sobre todo en los tiempos actuales en donde el mantenernos conectados es esencial para nuestro bienestar y salud mental”.
Desde el punto de vista organizacional, esta disciplina juega un rol interesante puesto que favorece el hecho de armonizar e integrar diferentes miradas y pensamientos para alinearse mediante logros comunes y así obtener resultados concretos y objetivos. La premisa finalmente es obtener y crear en sincronía un clima organizacional que produzca una correlación entre sus partes, cual sistema o engranaje que le conceda a cada miembro o integrante de un equipo la posibilidad de alcanzar su cometido con éxito, utilizando todas sus habilidades y competencias.
“Con respecto al Coaching online a nivel de organizaciones, es hoy una herramienta concreta de gran valor para vigorizar las competencias conversacionales y que se enfoca en dos líneas de acción. La primera, fortaleciendo las necesidades actuales de los líderes de hoy que son reforzar su capacidad de escuchar a sus colaboradores y el enfocarse en los resultados vislumbrando el futuro. La segunda, incrementando las competencias de equipos y colaboradores a través de procesos individuales que permitan la transformación individual y procesos grupales que habiliten la transformación sistémica. Entregando resultados eficaces y comprobables que permiten contribuir en las relaciones y clima laborales”, concluye.