Acceso clientes

Subir

Entrevista

Mediale / Entrevista

Ser una persona de confianza

Conversamos con Loreto Zegpi, Coach Ontológico Senior de Mediale y le preguntamos, en qué debemos fijarnos para "ser una persona de confianza". Les contamos su interesante mirada sobre este tema y recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica. 1) ¿En qué fijarse para ser una persona de confianza? La confianza es un juicio que otros emiten sobre nosotros, por lo tanto, es esencial que pongamos atención a nuestras acciones para convertirnos en una persona en la cual se puede confiar. Por otro lado, es muy importante que estemos atento a las acciones de los otros y las consideremos, pues muchas veces emitimos juicios de confianza o desconfianza sin fijarnos si el otro hace o no acciones que justifiquen este juicio nuestro.  Entonces la pregunta es: ¿cómo...

Compartir

¿Qué es “Ontología”?

Extracto de Columna de Rafael Echeverría, Ph.D. Newfield Consulting Instituto de Ontología del Lenguaje FICOP A continuación, destacamos parte de la siguiente columna ontológica de Rafael Echeverría. Para revisarla completa puedes ingresar a: https://www.newfieldconsulting.com/que-es-ontologia “Proponemos un discurso que hemos bautizado con el nombre de “ontología del lenguaje”. Hemos participado en el desarrollo de una disciplina que llamamos el “coaching ontológico”. Hoy son muchos los que practican esta nueva disciplina y muchos más los que buscan ayuda en ella. Sin embargo, muchos de estos practicantes y solicitantes no saben lo que significa “ontología”. Hemos hablado de ontología apuntando a nuestra concepción, sea ésta explícita o implícita, sobre el carácter de la realidad. Hemos utilizado el mismo término “ontología” para referirnos a la forma particular de ser de todo individuo. Hemos hablado de...

Columna: ANADRAS Un sueño hecho realidad

Lee la última columna de Ángela Arancibia, directora ejecutiva y fundadora de Mediale, en revista Bienestar y Salud. ¿Y porqué no en Chile? Esa fue la pregunta que me surgió al reflexionar en las asociaciones de Dramaterapia que había en el mundo actualmente. Por un lado en Norte América, la NADTA (Asociación Norte Americana de Drama Terapia) y por otro lado, en Europa, la BADth (Asociación Británica de Dramaterapeutas) y la S.P.I.D. (Sociedad Italiana de Dramaterapia). Con esta idea revoloteando en mi cabeza, asistí a una clase en EDRAS Chile y se la propuse al doctor Pedro Torres quién facilitaba aquel día la sesión y se encendió la chispa que dio vida a lo que es hoy ANADRAS, la Asociación Nacional de Dramaterapia, Psicodrama y Terapias de Acción...

Entrevista en Radio Usach “Sin tacos ni corbata”

Una interesante y distendida conversación sostuvieron Ángela Arancibia, directora de MEDIALE y Pablo Medel, conductor del programa de Radio Usach, "Sin Tacos ni Corbata", para hablar sobre Dramaterapia, a propósito del Primer Encuentro Nacional que se realizó el 24 de marzo en Chile. En la oportunidad, pudieron abordar más en profundidad, sobre las características de esta técnica, sus diferentes aplicaciones y beneficios.   Te invitamos a escuchar la entrevista completa aquí...

La Dramaterapia y la conexión con el núcleo vital

La Dramaterapia es una metodología creativa que integra cuerpo, palabra y emoción, trabajando desde los recursos y habilidades de las personas que participan en el proceso. Se conecta con la profundidad del ser humano, con aquello que no se ve, aquello que palpita bajo la piel esperando el momento propicio que le proporcionará las condiciones adecuadas para germinar, florecer y expresarse. Hay diversas definiciones para una metodología multidisciplinaria que se basa teóricamente en el teatro, el juego, lo escénico, los personajes, el psicodrama, la enacción, lo experiencial, el humor, los rituales terapéuticos y la creatividad (estética). Landy y Montgomery la definen como: La aplicación de una o más formas del drama y el teatro a las personas que escogen explorar problemas personales y colectivos y para tomar...

Entrevista Radio Universidad de Chile

El día martes 9 de enero a las 12.15 horas, Angela Arancibia Bambach, directora de MEDIALE, junto a Viviana Astudillo y Carolina Rivera, fueron invitadas al programa Semáforo de Radio Universidad de Chile, que conduce la periodista Paula Campos, por ser integrantes de la comisión organizadora del Primer Encuentro de Dramaterapia 2018 “Dramaterapia al alcance de todos”. Con el objetivo de apoyar en la difusión de la actividad y que mediante una conversación se explicara en qué consiste la actividad e invitara a los auditores a participar en ella....

Entrevista Revista Bienestar y Salud

En la edición Noviembre-Diciembre de 2017, páginas 32 y 33, se publicó una completa entrevista a Angela Arancibia Bambach, directora de MEDIALE, en la cual se dio a conocer los nuevos servicios de Coaching y Dramaterapia que Mediale está prestando a la comunidad, con el objetivo de poner a su disposición diferentes alternativas para abrir el abanico de posibilidades de acción. ...