Acceso clientes

Subir

Destacado

Mediale / Destacado

¿Hiperconectados? Claves para enfrentar sus efectos

La tecnología, las redes sociales y todo lo que surgió para ayudar a conectarnos más, trajo consigo cambios de comportamiento poco saludables en las personas. Hace un tiempo se comenzó a hablar sobre la sensación de inquietud que sufrían las personas por “perderse las últimas novedades en las redes sociales”, concepto que se denomina Fear Of Missing Out (FOMO), que significa el Miedo a perderse las cosas. Fue así como las redes sociales comenzaron a provocar una dependencia poco sana, una adicción en la que muchos hemos caído por sentir la necesidad de saberlo todo, por querer estar presentes en el momento indicado y encontrar compañía. Claramente esa sensación es solo un espejismo de lo que creemos es la realidad. La buena noticia es que dentro de todo...

Compartir

Programa: Potencia al Coach que está dentro de ti

Todo el tiempo en nuestras conversaciones informales nos estamos comunicando enviando y recibiendo mensajes en nuestro entorno familiar, social y laboral, a través de diversas y cotidianas interacciones durante el día a día. Sin embargo, no siempre los mensajes emitidos o recibidos logran los objetivos que deseamos, produciendo incomunicación, frustración y sensación de no saber qué hacer. Para superar estas dificultades y responsabilizarnos de la efectividad de nuestras conversaciones hemos creado el Programa "Potencia al Coach que está dentro de Ti", un ciclo de 6 sesiones dirigido a aquellas personas que quieren mejorar sus relaciones interpersonales en los diferentes ámbitos de su vida, incorporando en sus conversaciones informales las competencias conversacionales básicas. ¿Cuáles son los Objetivos? Que los participantes se conviertan en observadores de su lenguaje...

Compartir

Comienza ciclo del taller: Tertulia de Mujeres

El próximo sábado 24 de abril comienza el ciclo de 4 sesiones, del taller "Tertulia de Mujeres: Encendiendo la llama de mi creatividad vital, que está dirigido a todas aquellas mujeres que quieren encender la llama de su vida creativa para recorrer su camino con sentido e inspiración, y que al mismo tiempo buscan incorporar nuevos recursos y herramientas para reforzar sus habilidades personales. El ciclo consta de 4 sesiones, que se realizarán el día sábado de 11.30 a 13.00 hrs. Las fechas son: 24 de abril 01 de mayo 08 de mayo 15 de mayo En cada sesión se utiliza una metodología creativa que tiene como objetivo integrar la mente, el cuerpo y la emoción, a través de la incorporación de técnicas mixtas, para que las participantes en...

Compartir

Prácticas: Actitud Positiva ante el estrés de marzo

Volver a la rutina del trabajo, la educación de nuestros hijos, los extenuantes quehaceres diarios y todas las circunstancias que nos rodean suponen un gran desafío, que a ratos resulta inquietante y agobiante para la mayoría de nosotros. Sin embargo, mantener una actitud positiva es la clave en estos procesos de aparente e inagotable tensión e incertidumbre. Por lo mismo, buscar estar bien, alineados y serenos es vital para afrontar cualquier problemática, situación o eventualidad que pueda surgir en el transcurso de este comienzo de año. Realizar actividades que nos nutran a nivel interno: Practicar deporte, meditar, cocinar, bailar, realizar actividades artísticas que nos saquen de la rutina en la medida de lo posible nos ayudará a salir airosos de todo en lo que nos vemos...

Compartir

Desapego, soltar para vivir con libertad

Una de las claves fundamentales para alcanzar el crecimiento y el desarrollo personal, es el desapego. Un término que genera confusiones, debido a que muchos consideran que éste es equivalente a indiferencia, desamor o frialdad emocional, sin embargo, es justamente lo contrario, tiene relación con el aprendizaje que nos ayuda a superar miedos e inseguridades para entregarnos de una forma más armónica, auténtica, plena y saludable. El desapego no es más que una forma de conseguir una vida plena, equilibrada sin sufrimiento y lo que se plantea o subyace es la idea de que debemos ser capaces de amar, sentir en profundidad, tener capacidad de afectación positiva, sin la necesidad de poseer, aferrarse o atarse a nada o nadie. Dar sin esperar nada a cambio, sin...

Compartir

Siempre es Momento para Emprender y Perseguir Nuestras Metas

Diciembre al ser el último mes del año tiene ese sentido especial de término y cierre de ciclos, revisiones, evaluaciones, y al mismo tiempo es la oportunidad para declarar los propósitos y anhelos que queremos llevar a cabo durante el próximo periodo. Este 2020 con sus constantes cambios de contexto e infinitas incertidumbres, me ha dejado muchísimos y valiosos aprendizajes y por sobre todo me dio la oportunidad de reinventarme como persona, profesional y emprendedora, haciéndole frente con creatividad a los obstáculos que se iban presentando, generando nuevas y actualizadas iniciativas que iban forjando un nuevo ser y hacer en el mundo. Ha sido tremendamente importante detenerme, observar, evaluar y agradecer las experiencias que todos estos años emprendiendo en mi pasión me han ofrecido una fuente de...

Compartir

Cómo aliviar el agotamiento emocional acumulado

Muchas personas, tanto en Chile como en muchos otros países del mundo, han acumulado ya por demasiado tiempo, el estrés que genera saber que vivimos una pandemia y asumir todo lo que eso conlleva. El reporte diario de personas enfermas y fallecidas, el cuidado que se debe tener a diario para evitar contagios, las responsabilidades, cesantía y otros factores, han influido negativamente y generado un creciente desgaste emocional.   Algunas personas han optado por disminuir su consumo de noticieros de televisión y en redes sociales se ha visto que decae en Chile la cantidad de discusiones en torno al Covid. Ángela Arancibia, nuestra directora de Mediale, quien es Coach Ontológico y Dramaterapeuta recomienda “primero adquirir consciencia sobre la realidad que cada persona vive a diario y, luego...

Compartir

El Coaching online en 2020: Una herramienta para aprender nuevas formas de relacionarnos con los demás y con uno mismo

La realidad actual de pandemia nos ha hecho replantearnos en todos los planos de la vida, desde nuestras rutinas hasta la forma en que nos relacionamos con los demás, pasando por la conectividad que hoy más que nunca, adquiere un rol fundamental en nuestra sociedad. Cada vez se presenta con más fuerza la idea de entender de mejor manera a los seres humanos, sus comportamientos e interacciones con el objetivo de generar transformaciones personales que potencien aspectos positivos en lo emocional, en nuestros pensamientos y también comunicacionalmente. El confinamiento ha permitido que ciertas disciplinas alcancen y aspiren a nuevos desafíos, ya sea de forma presencial u online. Una de ellas es el coaching ontológico, el cual ayuda a las personas a que logren los objetivos y...

Compartir

Beneficios del Coaching y la Dramaterapia online

Cada día desde el comienzo del confinamiento, las distintas profesiones y disciplinas que mueven al mundo se han estado reinventando y buscando distintas formas de seguir adelante. La capacidad online de personas de todas las edades y países se ha ido potenciando estos meses y ganando terreno. El Coaching y la Dramaterapia son dos potentes disciplinas que entregan innumerables beneficios y no han quedado exentas de esta realidad. Y es que la pandemia torna más relevante que nunca el potenciar las herramientas y habilidades blandas de las personas en todo sentido. En el caso de quienes dirigen grupos humanos en las empresas, Ángela Arancibia, directora de Mediale, indica que: “un proceso de coaching empresarial online debería en la etapa que estamos viviendo, centrarse en tres focos:...

Compartir

Herramientas prácticas para sobrellevar el estrés en confinamiento

Luego de más de tres meses de pandemia y de varias semanas de confinamiento, el estrés familiar y laboral, son recurrentes al interior de muchas familias. Ante el brote de Covid-19 en Chile, muchas empresas se vieron obligadas a aplicar el teletrabajo para seguir adelante bajo esta modalidad, la cual si bien tiene muchas ventajas, se está desarrollando bajo una situación extraordinaria de confinamiento, por lo tanto conlleva un factor de estrés particular. Estas semanas muchos ya cumplieron 100 días de cuarentena desde que, a mediados de marzo, se decretó estado de emergencia, lo que ha desencadenado problemas para sobrellevar el día a día, combinando de la mejor forma posible el teletrabajo con las obligaciones domésticas y la inseguridad laboral frente a un escenario difícil. Diferentes...

Compartir