Acceso clientes

Subir

Coaching

Mediale / Coaching

¿Hiperconectados? Claves para enfrentar sus efectos

La tecnología, las redes sociales y todo lo que surgió para ayudar a conectarnos más, trajo consigo cambios de comportamiento poco saludables en las personas. Hace un tiempo se comenzó a hablar sobre la sensación de inquietud que sufrían las personas por “perderse las últimas novedades en las redes sociales”, concepto que se denomina Fear Of Missing Out (FOMO), que significa el Miedo a perderse las cosas. Fue así como las redes sociales comenzaron a provocar una dependencia poco sana, una adicción en la que muchos hemos caído por sentir la necesidad de saberlo todo, por querer estar presentes en el momento indicado y encontrar compañía. Claramente esa sensación es solo un espejismo de lo que creemos es la realidad. La buena noticia es que dentro de todo...

Compartir

Somos parte de Coaching Ontológico Sin Fronteras

En pleno periodo de cambios y transformaciones, estamos orgullosos de compartir con ustedes un meritorio logro de la fundadora de Mediale, Ángela Arancibia Bambach. Desde abril de este año Ángela, forma parte de la comunidad global de Coaches Ontológicos Profesionales voluntarios de Coaching Ontológico Sin Fronteras (COSF), una iniciativa convocada por la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP), que nace en 2015 y busca liderar y regular el coaching ontológico profesional en todo el mundo, propiciando la excelencia académica y ética de sus acreditados. Para celebrar el Día Internacional del Coach Ontológico este año la FICOP realizó el 6 de abril la “Primera Jornada Internacional “Unidos para aportar al mundo: coaches ontológicos al servicio de la humanidad”. La exitosa convocatoria buscó reunir a coaches ontológicos voluntarios y...

Compartir

Diferencias entre Psicología y Coaching

En los últimos años, la demanda de profesionales ligados al coaching ontológico ha aumentado notoriamente debido a que ha demostrado con creces ser una disciplina capaz de entregar valor y satisfacción a los individuos que se someten a esta práctica. Categóricamente, el coach, a diferencia del psicólogo no es un agente de salud ni se constituye como una práctica terapéutica, su competencia no está en el dominio de la terapia sino en el dominio del aprendizaje, “se asemeja, sólo formalmente, a lo de los psicólogos, en la medida que ella se expresa en una práctica conversacional dirigida a ayudar a resolver problemas”, sostiene Rafael Echeverría, coach ontológico de Newfield Consulting. De acuerdo al experto, hoy son cada vez más psicólogos los que se forman como coaches ontológicos y que descubren que ello les proporciona herramientas que les...

Compartir

Ser una persona de confianza

Conversamos con Loreto Zegpi, Coach Ontológico Senior de Mediale y le preguntamos, en qué debemos fijarnos para "ser una persona de confianza". Les contamos su interesante mirada sobre este tema y recomendaciones para tener en cuenta y poner en práctica. 1) ¿En qué fijarse para ser una persona de confianza? La confianza es un juicio que otros emiten sobre nosotros, por lo tanto, es esencial que pongamos atención a nuestras acciones para convertirnos en una persona en la cual se puede confiar. Por otro lado, es muy importante que estemos atento a las acciones de los otros y las consideremos, pues muchas veces emitimos juicios de confianza o desconfianza sin fijarnos si el otro hace o no acciones que justifiquen este juicio nuestro.  Entonces la pregunta es: ¿cómo...

Compartir

Nuevo Taller: ¿Cómo enfrento mi Examen de Grado?

Con este Taller experiencial de Coaching especializado, dirigido a quienes se preparan para rendir el Examen de Grado en Derecho, se podrán adquirir herramientas para enfrentar este proceso. Dirigido por la Abogada (Mg) y Coach Ontológico Senior, Loreto Zegpi, se desarrollará en las oficinas de Mediale el próximo viernes 11 de octubre entre las 15.00 y 19.30 hrs. Información e inscripciones a través del correo info@mediale.cl ...

Compartir

¿Qué tanto poder tienen las palabras?

Las palabras son realmente importantes en nuestras vidas. Desde pequeños una de las primeras cosas que nos enseñan es a trasmitir lo que pensamos a través de nuestras emociones y que finalmente, se traducen en el poder que tenemos de dañar o hacer felices a quienes nos rodean. La palabra la ocupamos a diario, ya que es el principal acto de comunicación entre los seres humanos. Loreto Zegpi, Coach Ontológico Senior de Mediale, nos explica la importancia del lenguaje y cómo creamos realidades a través de ésta. ¿De qué forma el lenguaje construye realidades? Una distinción esencial es la de diferenciar entre hechos y juicios. Muchas veces estamos convencidos que nuestros juicios (que en realidad son opiniones) son hechos y los vivimos como tal. De esa manera...

Compartir

¿Qué implica ser un líder Resonante?

Autor: Ángela Arancibia, Directora de Mediale El tema de las emociones para el mundo de la empresa es una cuestión que por mucho tiempo ha sido ignorada y que me parece se ha convertido en un asunto que no se puede seguir eludiendo. Porque como dice Olalla “siempre estamos en un mundo emocional. Cada pensamiento, cada acción en nuestra vida se realiza desde un mundo emotivo. Ya sea la alegría, la desesperanza, la resignación, la culpa, el entusiasmo, la envidia, la ilusión, no importa cuál sea la emoción que habitemos, nos relacionamos con nosotros, con los otros o con la vida desde un espacio en que algo nos mueve. No podemos separar nuestro mundo conversacional —mis conversaciones internas o mis conversaciones relacionales— de mi mundo emocional.” Las...

Compartir

La importancia de la emocionalidad en la sociedad

Hace algunas semanas, se desarrolló un interesante evento llamado, Seminario Internacional de Educación Emocional "Educando emociones para una mejor sociedad". Lo más interesante del encuentro, fue el enfoque de este, pues abordó temáticas de suma importancia vinculadas a la educación emocional y su impacto en el aprendizaje de niños, jóvenes y adultos. De ahí surge una realidad que pocos atienden, y que tiene relación a la relevancia de profundizar en la forma de relacionarnos sanamente con nosotros mismos y con los otros. Lo interesante de este encuentro, es que logra conducir a que gracias a un trabajo sistemático y permanente se pueden disminuir los conflictos, la violencia y con esto lograr una mejor sociedad, con seres humanos mas plenos y mas felices en el siglo XXI. Iniciativas...

Compartir

¿Sabes qué es el Coaching CTDA®?

“Es un acompañamiento integral en el proceso de hacer florecer nuestro ser”, indica la creadora de esta técnica. El Coaching CTDA®, cuyas siglas significan: Coaching con Técnicas de Acción, surge como una vía, entre otras posibilidades, para contribuir y ayudar a reflexionar y buscar nuevas alternativas que favorezcan la creación de nuevas acciones que conduzcan a la persona a obtener los efectos que desea. Creado por Ángela Arancibia, Directora Ejecutiva y fundadora de Mediale, esta herramienta tiene su fundamento en la Ontología del Lenguaje, el Coaching Ontológico, la Programación Neuro-Lingüística, el Psicodrama, el Sociodrama y la Dramaterapia. “Hay momentos en la vida en que nos preguntamos ¿qué hacer frente situaciones que nos inmovilizan, estancan y disminuyen nuestra energía vital? Si no tenemos respuesta, esto se traduce en...

Compartir

Tomando consciencia de nuestras emociones

¿Has oído hablar de la inteligencia emocional, de cuáles son sus componentes y para qué nos sirve en el día a día? Para Daniel Goleman, psicólogo, periodista y escritor estadounidense, la inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Si bien se tiene certeza que ser emocionalmente inteligente nos traerá bastantes beneficios en todo ámbito de nuestra vida, este no es un campo muy abordado, ya que es más profundo de lo que pensamos. Por lo mismo, en estas líneas intentaremos explicar lo primordial que es para nuestra vida profesional. Ahora bien… ¿Qué tan importante es el trabajo en equipo en nuestra vida? ¿Le entregamos el valor que merece emocionalmente hablando? Gracias al...

Compartir